
Para llevar a los muelles las mercancías que transportan los grandes barcos y que por sus enormes proporciones no pueden atracar en él, se utilizan unas pequeñas embarcaciones de poco calado y que son llamadas gabarras.
Las gabarras no suelen disponer de medios propios para poder realizar la carga y descarga. Por ello, se suele utilizar las grúas colocadas en los muelles.
En algunos lugares, suelen utilizar los barcos viejos como gabarras. De todas formas, en los grandes puertos suelen tener preparadas estas embarcaciones con un diseño adecuado para que todo se desarrolle de forma fluida y sin problemas. Suelen tener una eslora de 26 metros y generalmente son anchas, con unos 6 metros de manga. Disponen en la popa de una sola caseta, que suele ser utilizada como comedor y como sala. La rueda del timón la tienen colocada a proa, a fin de poder utilizar éste con más facilidad. En general, tienen una construcción robusta y sencilla. Este tipo de embarcaciones se suelen usar mucho en el norte de Europa.
I will immediately grab your rss feed as I can not find your email subscription link or enewsletter service. Do you have any? Kindly let me know so that I could subscribe. Thanks. degkkbagafadgbek